
El Gobierno Regional de Ucayali asignó 400 mil nuevos soles a la Dirección Regional de la Producción para la reactivación de piscigranjas de instituciones públicas y privadas de la zona en desuso, iniciativa que comprende también la entrega de 400 mil alevinos de peces tipo paco y gamitana, y alimento balanceado para el engorde.
El objetivo es producir 114 toneladas en cinco meses en estas infraestructuras inoperativas, a fin de atender la demanda de la población de escasos recursos, que recibirán el producto a precio módico. Se espera reactivar cerca de 40 hectáreas de piscigranjas de instituciones como la Universidad Nacional de Ucayali, Colegio Agropecuario, que actualmente no están funcionando.
Esta iniciativa, que forma parte del Plan Anticrisis de Ucayali, busca dar un impulso a la seguridad alimentaria en todas las provincias del departamento (Coronel Portillo, Padre Abad, Atalaya y Purús).
Paralelamente, Ucayali promueve la preservación y el incremento del paiche con una inversión de casi 6 millones de nuevos soles, en proyectos en la laguna Imiría, además de la veda de la especie. Como se recuerda, 14 comunidades nativas del entorno de la laguna fueron acreditados como comités de vigilancia y protección del paiche.